Discontinuidades

Este proyecto en curso se centra en la ciudad de Santiago de Chile, y busca generar un registro fotográfico contemporáneo de esta metrópoli, tomando como contexto el impacto del proceso de modernización de Santiago durante los últimos 30 años. En efecto, desde el retorno a la democracia, la radical modernización y crecimiento económico de Santiago ha tenido un impacto muy significativo y de forma transversal en todas las clases sociales. Esta metamorfosis de la ciudad producto del proceso de expansión capitalista ha producido una serie de fenómenos de gran impacto en donde la ausencia de planificación urbana pareciera ser el común denominador; la creciente privatización del espacio público favoreciendo por ejemplo proyectos habitacionales cerrados y supervigilados (gated communities) como la nueva utopía urbana, la profundización de las segregaciones residenciales gracias una política sistemática que buscó favorecer la especulación inmobiliaria que puso el precio a los terrenos. Otro fenómeno importante son los desplazamientos del capital entendido como la migración de los centros financieros fuera del triángulo central de Santiago (nuevas centralidades). Así mismo, también se producen procesos de aumento en densificación de ciertos barrios tanto en barrios antiguos de la cuidad como en los nuevos barrios periurbanos, y la obsolescencia de otros, como es el caso de algunos barrios pericentrales y centrales. La gentrificación como proceso de resistencia a esta ciudad privatizada, a través de poner en valor el espacio público y la cultura. Las nuevas infraestructuras de carreteras, fábricas y servicios, que dan soporte a este nuevo Santiago que gira en torno al consumo.



 ︎︎ Proyectos︎Publicaciones ︎ Bio ︎ Información ︎ Contacto ︎︎